
Un viaje que comenzó en 2002
Del agua a la montaña — Una misma visión, muchos capítulos
​
FARO no nació como una marca — nació como un estilo de vida. Un llamado a explorar, conectar y redefinir cómo vivimos, nos movemos y pertenecemos en el mundo.
​
En el centro está Francisco “Cisco” Farkas — navegante de toda la vida, emprendedor visionario y ciudadano global del estilo de vida. Desde 2002, Cisco ha estado construyendo más que barcos y negocios — ha estado creando una red de portales hacia la libertad, a través de océanos, paisajes y culturas — desde Hawái hasta Inglaterra, y en todos los lugares intermedios.
​
Todo empezó con el agua
El viaje comenzó con BOAT SHARE, uno de los primeros modelos de copropiedad náutica en América Latina, haciendo la navegación más accesible y emocionalmente conectada.
​
En 2014, en sociedad Cisco lanzó WAHINE Yachts, un estudio de diseño de veleros y el corazón del Wahine Lifestyle Project — un velero premium que fusionaba rendimiento de navegación con elegancia, libertad y aventura curada enun tamano compacto.
​
Operando entre Florida y Rhode Island, integró hospitalidad con artesanía náutica, desarrollando la futura plataforma de construcción de Wahine en Bristol, RI, experimentando y jugando con hoteles en Palm Beach.
​
Esta evolución llevó al nacimiento de Wahine Yachts USA, una marca con producción en Argentina y Estados Unidos, basada en una filosofía de diseño de rendimiento, elegancia y alma.
​
Linked4Sailing: El latido náutico
En paralelo, Cisco creó Linked4Sailing — no solo una plataforma de navegación, sino un ecosistema modular de hospitalidad, ofreciendo experiencias náuticas curadas para familias y exploradores del estilo de vida.
Se convirtió en el plano espiritual de lo que hoy es FARO: un modelo de vida sin las cargas de la propiedad, moldeado por la naturaleza, la comunidad y el acceso con propósito.
​
De aprendizaje a legado
El capítulo más transformador de Cisco se desarrolló en Bristol, RI, donde construyó los primeros Wahine Lifestyle Cruisers junto a Jeff Johnston (fundador de J Boats) y la familia DaPonte, dentro de la legendaria planta de C&C Yachts.
​
En 2017, Wahine debutó en los Newport y Annapolis Boat Shows — plataformas de prestigio para mostrar innovación y artesanía.
​
La recepción fue excelente, pero el modelo de producción tercerizado y costoso lo hizo comercialmente inviable. El sueño era real — pero para escalarlo, se necesitaba reinvención.
​
Resiliencia y reinvención
​
Negándose a rendirse, Cisco lanzó una nueva planta de producción para hacer viable a Wahine. Pero justo cuando los primeros cascos estaban listos — llegó la pandemia.
​
Fábricas cerradas. Fronteras clausuradas. Planes colapsados.
Pero Cisco no lo hizo.
​
W Sailing: Un fénix en San Francisco
Durante el confinamiento, Cisco transformó inventario no vendido en un club de navegación lifestyle: W Sailing San Francisco. Construido desde cero en una de las bahías más ventosas del mundo, se convirtió en un laboratorio viviente para probar el rendimiento y la durabilidad de Wahine.
​
Solo, a 10.000 km de casa, probó los barcos, refinó los diseños, construyó una marca — y demostró el concepto bajo presión real.
​
Cuando la tormenta volvió a golpear
Justo cuando W Sailing comenzaba a ganar tracción, la visa de Cisco en EE.UU. no fue renovada. Se vio forzado a dejarlo todo: barcos, moldes, herramientas y años de inversión.
​
Desde Argentina, buscó acuerdos de fabricación en China, Polonia, Mallorca, Chile y Canadá. Ninguno prosperó.
​
Aun así, nunca perdió el norte.
​
Tras los cambios migratorios durante la administración Trump, surgió una nueva idea: México — con su mano de obra calificada y condiciones competitivas — podía ser el futuro.
​
El nacimiento de FARO
En Ensenada, Baja California, a solo 70 millas de San Diego, Cisco encontró los socios adecuados y la inspiración para un nuevo capítulo.
​
FARO nació — no solo como constructor, sino como una marca de estilo de vida. Los moldes y la visión se trasladaron al sur, y con ellos, un propósito renovado: crear no solo barcos, sino vehículos para una vida significativa y elevada.
​
Una visión que navega más allá del horizonte
Con cada desafío, Cisco desarrollo nuevas oportunidades.
FARO no es una fábrica. FARO es una boutique de estilo de vida.
El enfoque de Cisco nunca ha sido el volumen — es la artesanía, el alma y la intención.
Unos pocos barcos al año. Diseños a medida. Inspirados en los lugares donde viven y en las personas para quienes se hacen.
​
Cada embarcación — ya sea un crucero FARO 29 de alto rendimiento o una flota de regatas 2.4mR — es una plataforma de experiencias unicas.
Navegar es solo el comienzo y la excusa para conectar. Lo que sigue es tierra, comida, vino, comunidad y territorio: el verdadero corazón de FARO hoy.
​
Una familia de proyectos
Esta visión vive hoy a través de una constelación de proyectos lifestyle:
​
🔹 Trident Lifestyle Club (Argentina) – Membresía premium con acceso a yates, una isla privada en el Delta y escapadas alpinas en los Andes.
🔹 Ocean Cellar (México) – Celebración de la navegación, el vino y el terroir en el Valle de Guadalupe.
🔹 FARO Sailing – Plataforma para nuevos embajadores náuticos que lideran clubes independientes en destinos icónicos.
🔹 Linked4Sailing & flota 2.4mR – Programa versátil que mezcla deporte, naturaleza y hospitalidad fluida. ¡La vela hecha realidad!
​
Y arriba de todo, una familia —
Esposa, dos hijas y un navegante surcando las tormentas a la vista de todos.
Ellas han visto el oleaje, la soledad, y también las victorias náuticas.
FARO no es solo un negocio — es una forma de vida en la cubiera de un velero, con tormentas y calma por igual.
​
Este es el ADN de FARO
No solo una empresa de barcos.
No solo un concepto de estilo de vida.
Un movimiento vivo y con alma — construido con propósito e intención.
Porque hay sola una forma para vivir mejor — y es trazar tu propio rumbo.